Programa de Actualización en Intervención Profesional en Trabajo Social

El momento actual presenta a les profesionales del campo de las ciencias sociales el desafío de intervenir en un escenario que asume como prioritaria la satisfacción de las necesidades más básicas de los seres humanos. Con el horizonte puesto en la justicia social y los derechos humanos este desafío requiere revisar, repensar y construir intervenciones cotidianas, allí donde los derechos han sido arrasados por las medidas de corte neoliberal que se implementaron en los últimos años en el país y la región.

Objetivos generales

Brindar recursos teórico-prácticos desde un enfoque de derechos para repensar las estrategias de intervención cotidianas de les profesionales del Trabajo Social y disciplinas afines en el actual contexto neoliberal.

Objetivos específicos

Interpelar la ética profesional en la intervención social en el actual contexto.

Abordar la teoría de la intervención social revisando las matrices teóricas, epistémicas, sociales, culturales, entre otras, que se ponen en tensión en los sitios en los que se piensan e implementan

los procesos de intervención social.

Repensar la dimensión instrumental de la intervención profesional históricamente situada.

Revisar las prácticas de intervención profesional desde una perspectiva institucional.

Repensar la política pública desde los espacios cotidianos de intervención y su accionar transformador en los organismos y con les receptores de las políticas sociales.

características

Duración: 10 meses, a razón de 4 módulos de 30 horas de duración y 1 módulo de 60 horas.

Destinatado a: Graduades de Trabajo Social y profesionales del campo de las ciencias sociales de Argentina y la región.

Requisitos de inscripción:

• Constancia de matrícula al día emitida por Colegios y Consejos Profesionales de Trabajo Social.

• Título de estudios de grado (4 años de duración de la carrera).

Modalidad de Cursada: a distancia. En campus de la Universidad Nacional de Rosario.

Por módulo o la totalidad del Programa.

Certificación: por módulo sin evaluación, o por módulo con evaluación.

Acreditable como equivalencia en 2021 con materias de la Especialización en Intervención Social y Servicios Sociales que se encuentra en evaluación por CONEAU.

Requisitos:

* Graduados de Trabajo Social.

* Graduados de otras disciplinas del campo de las ciencias sociales.

Cronograma

Módulo 1 

Problemática ética. La ética profesional y sus dilemas en la intervención del Trabajo Social.

módulo 2

Teoría de la intervención social y los servicios sociales.

módulo 3

La dimensión instrumental en la intervención profesional

módulo 4

Institucionalidad Social
Comienzo: 07 de Septiembre de 2020
Duración: 6 semanas

módulo 5

Política social y Servicios Sociales
Comienzo: 19 de Octubre de 2020
Duración: 6 semanas

Cada módulo está integrado también por:
* dos tutorxs, profesionales del Trabajo Social que acompañan y facilitan la participación
y permanencia en el cursado.
* una tutora Lic. en Comunicación Social que contribuye con les cursantes en el uso de
herramientas y entornos virtuales.

Preguntas frecuentes

¿Cómo me inscribo?
A través del link del Campus Virtual de UNR.

¿Necesito conocimientos avanzados de informática?

No. El aula y los entornos virtuales son de fácil acceso. Se cuenta, además, con soporte
técnico permanente.

¿Es necesario conectarse a una hora específica para tomar una clase?
No. Las clases teóricas escritas, los audios, videos y demás recursos didácticos
propuestos por les docentes responsables permanecen accesibles en el aula virtual
durante todo el trayecto pedagógico.

¿Cómo se organiza la cursada?
Cada módulo se compone de clases teóricas a cargo de les docentes responsables y de
foros, ateneos y trabajos prácticos acompañados por les tutores que facilitan y
acompañan la participación.

¿Puedo cursar un solo módulo del Programa?
Si. Cada módulo tiene certificación oficial (por asistencia completa o aprobado con
evaluación) de la UNR y podrá homologarse en 2021 con la materia equivalente que
integra la Especialización en Intervención Profesional y Servicios Sociales que se
encuentra en evaluación por CONEAU.

Para más información: 
formacionadistanciats@gmail.com